17
ene
2008
Filou, Perikles, The World Cup Game
/
0 Comments
Como ya esperaba, el comienzo de este nuevo año me ha traido pocos
novedades en cuanto a juegos a probar de ahí que lleve tiempo sin un
artículos sobre primeras impresiones. Me quedan muchos juegos por conocer pero
es lógico que, una vez pasada la fiebre post-Essen, venga un periodo
tranquilo en cuanto a novedades por descubrir. No obstante alguna hay.
Filou
(2007): El último juego de Fridemann
Friese es un divertido filler con subastas y faroleo. Se
trata de obtener el mayor número posible de puntos al final de la
partida intentando ganar con el menor dinero posible las subastas que
más puntos dan. El juego conjuga bien las mecánicas de subasta y
recompensa de tal manera que castiga el quedarse sin dinero después de
una subasta pero permite recuperarse poco a poco pues al pasar se
recupera dinero (mayor recompensa para aquel que más tarde en pasar).
Perikles
(2006): En realidad se trata de una segunda impresión,
necesaria en este caso debido a la complejidad propia de los juegos de Wallace.
En Perikles,
ambientando en las ciudad-estado o polis de la antigua Grecia, se
conjugan mecánicas de juegos de mayorías con batallas con dados y
tablas de combate. Tres turnos cada uno con dos fases perfectamente
diferenciadas. Por un lado una fase de típico juego de mayorías que
dará puntos según las mayorías obtenidas además del control del
ejército de la polis. Una segunda fase donde los distintos ejércitos
helenos y los persas se enfrentan en diferentes batallas que otorgan
puntos directos, influyen en las mayorías para próximos turnos y pueden
quitar puntos de victoria de de cara al final de la partida.
The World Cup
Game (2006): El juego de los mundiales de fútbol
es divertido pero adolece de algunos defectos que me impiden disfrutar
del todo del juego: eliminación de jugadores y una duración excesiva
dependiendo del mundial que se juegue. La mecánica es sencilla: en tu
turno juegas una carta que te permite anotar tantos, anularlos, tirar
penaltis, iniciar jugadas de ataque o defenderse. Como no hay muchas
posibilidades de gestionar la mano el azar es el que acaba determinando
quien ganará el mundial.


