13
dic
2006
Imperial
/
0 Comments

Pues bien, cuando hace dos semanas pude probar Imperial, comprobé cómo se puede hacer un juego de economía, con tema y mecánica pensadas para que se disfrute del juego desde el primer minuto.
En Imperial eres un magnate en la Europa del imperialismo que, a base de préstamos y bonos al estado, te conviertes en inversor en diversos imperios europeos. Como inversor intentarás que los destinos de los imperios en los que has invertido te deparen suculentos dividendos mientras los imperios luchan entre sí por la supremacía en Europa. Tu misión es sacar el mayor provecho de estas luchas para ser el inversor más rico del continente cuando acabe del juego.


Lo que más me gusta: Todo el juego me gusta. La mecánica, los componentes, la idea de no tener un imperio sino de ser inversor en varios, ...
Lo que menos me gusta: Los bonos comprados no se pueden vender con lo cual no puedes especular con una nación llevándolo de lo más alto a lo más bajo y viceversa.
Conclusión: Imperial es sin duda uno de los juegos del año. Un juego muy sugerente que combina un juego de civilización y recursos con un juego económico. Sin duda, quiero tener uno...